Slide 1

NUBA

NUBA es más que un fertilizante: es alimento vivo para tus plantas.
Formulado con ingredientes orgánicos y un característico aroma a cacao, este biofertilizante estimula el crecimiento, fortalece las raíces y promueve una floración saludable de forma 100% natural.

Tienda de Plantas y Macetas, servicios de Jardinería
  • Fórmula líquida natural, sin químicos sintéticos
  • Mejora visiblemente el vigor, el color de las hojas y la floración
  • Regenera suelos y estimula microorganismos benéficos
  • Aporta nitrógeno, fósforo, potasio y materia orgánica de rápida absorción
  • Ideal para usar en interiores: sin olor fuerte, sin residuos tóxicos

Es seguro, fácil de aplicar y recomendado para plantas de interior, huertos, macetas, ornamentales y más.

Modo de uso paso a paso

  1. Agita bien antes de usar.
  2. Diluye 10 ml de NUBA en 1 litro de agua limpia.
  3. Aplica directamente al sustrato húmedo (¡nunca en seco!)
  4. Usar cada 15 días en primavera-verano, y 1 vez al mes en otoño-invierno.
  5. No aplicar sobre hojas. Solo al suelo o maceta.

✅ Compatible con todo tipo de plantas: tropicales, suculentas, plantas con flor, aromáticas o de sombra.

¿Quiénes eligen NUBA?

  • Personas con poco tiempo: Ideal para quienes buscan resultados rápidos sin complicarse. Se aplica fácilmente y actúa con eficacia desde el primer uso.
  • Amantes del diseño y lo natural: Su fórmula es limpia, sin químicos fuertes ni residuos visuales. Cuida las plantas sin alterar la estética del espacio.
  • Entornos laborales y oficinas compartidas: Perfecto para mantener plantas saludables sin olores, sin productos agresivos ni interrupciones en la rutina diaria.
  • Para quienes cuidan sus plantas con constancia: Puede integrarse fácilmente a tu calendario mensual de cuidado, sin generar desorden ni necesidad de productos adicionales.

¿Tus plantas no crecen como esperas?
Dales lo que necesitan con NUBA, el fertilizante natural con resultados reales.

¿No sabes cuánto usar en tu planta? Escríbenos, te respondemos por WhatsApp.

Lo que lo hace único

  • Olor suave y agradable (¡a chocolate!)
  • Rápido efecto visual en hojas, tallos y brotes
  • No quema raíces ni contamina
  • Ideal para proyectos educativos, terrazas, casas y locales comerciales
  • Te lo explicamos paso a paso si no sabes usarlo

Tip MacetAmor

Aplica NUBA por la mañana o al atardecer, con el sustrato ya húmedo, para facilitar su absorción sin estresar las raíces.

📅 Calendario ideal de aplicación:

  • Marzo a agosto: cada 30 días
  • Septiembre a febrero: cada 15 días
  • Post trasplante: esperar 10 días antes de usar


Natural, práctico y diseñado para quienes valoran la eficiencia sin renunciar al estilo ni a la salud de sus plantas.

¿Qué es la Nuba?

La nuba es un fertilizante completamente natural, conocido por su capacidad para promover el crecimiento saludable de las plantas. Se genera a partir de la degradación de materia orgánica, incluyendo residuos agrícolas y restos de plantas. Este proceso de descomposición, facilitado por el trabajo de microorganismos y algunos insectos, transforma materiales que de otro modo serían considerados desechos en un recurso valioso para la agricultura. La nuba se compone principalmente de una mezcla equilibrada de nutrientes esenciales como nitrógeno, fósforo y potasio, así como de otros microelementos que favorecen el desarrollo de las plantas.

Además de su composición rica en nutrientes, la nuba posee propiedades que mejoran la estructura del suelo. Ayuda a aumentar la retención de humedad, lo cual es crucial en climas donde el agua puede escasear, y mejora la aireación del suelo, facilitando un entorno óptimo para el desarrollo de las raíces. Estas características hacen que la nuba sea un complemento ideal para el suelo, ya que no solo alimenta a las plantas, sino que también promueve un ecosistema saludable en el que pueden prosperar.

El uso de nuba en la agricultura no es algo nuevo; su historia se remonta a civilizaciones antiguas que entendieron la importancia de reciclar nutrientes en el suelo. En la actualidad, la nuba ha resurgido como una alternativa a los fertilizantes químicos, alineándose con la tendencia hacia prácticas agrícolas más sostenibles. Con la creciente conciencia sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y el suelo, la nuba se presenta como una opción viable que no solo apoya el crecimiento de las plantas, sino que también contribuye al mantenimiento de la salud del ecosistema agrícola general.

Beneficios de la Nuba como Fertilizante

La nuba, un fertilizante natural de origen orgánico, presenta múltiples beneficios que impactan de manera significativa en el crecimiento saludable de las plantas. Este fertilizante se destaca por su composición rica en nutrientes esenciales, incluyendo nitrógeno, fósforo y potasio, que son fundamentales para el desarrollo óptimo de las plantas. El nitrógeno es crucial para la formación de hojas y tallos vigorosos; una planta adecuada en este aspecto mostrará un follaje denso y verde, lo que es un indicador de salud. Por otro lado, el fósforo juega un papel fundamental en la transferencia de energía, además de ser vital para el desarrollo de raíces fuertes y flores abundantes. El potasio, por su parte, ayuda en la regulación del balance hídrico de la planta, fortaleciendo su resistencia ante condiciones adversas como sequías o enfermedades.

Además de su riqueza en nutrientes, la aplicación de nuba tiene un efecto positivo en la estructura del suelo, mejorando su capacidad para retener la humedad. Esto es especialmente relevante en regiones donde el agua puede escasear. Un suelo bien estructurado favorece una mejor infiltración del agua y un mayor desarrollo de microorganismos beneficiosos, lo que a su vez apoya la salud del ecosistema del suelo. La nuba también optimiza la aireación del suelo, permitiendo que las raíces accedan al oxígeno necesario para su crecimiento y funcionamiento adecuado.

Otro beneficio significativo de la nuba es su naturaleza biodegradable, lo que significa que no genera residuos químicos que puedan contaminar el entorno. Su uso promueve prácticas agrícolas más sostenibles, aportando a la fertilidad del suelo sin los efectos negativos asociados a muchos fertilizantes sintéticos. En suma, la nuba no solo nutre las plantas, sino que también favorece el desarrollo de un suelo saludable y equilibrado, clave para la producción agrícola responsable y efectiva.

Casos de Uso de la Nuba en la Agricultura

La Nuba es un fertilizante natural que ha demostrado ser beneficioso en diversidad de situaciones agrícolas, favoreciendo el crecimiento de diferentes tipos de cultivos. En el ámbito de las hortalizas, por ejemplo, se ha observado que su aplicación mejora notablemente la producción de vegetales como tomates, lechugas y zanahorias. El uso de Nuba en estas hortalizas proporciona un nivel adecuado de nutrientes que optimiza su crecimiento y desarrollo, lo que resulta en plantas más saludables y fruitivas.

En el caso de los cultivos de frutas, la Nuba ha probado ser eficaz en la producción de variedades como fresas, melones y cítricos. Estos cultivos se benefician no solo del incremento en la cantidad y calidad de la fruta, sino también del fortalecimiento de la planta, que se traduce en una mayor resistencia a plagas y enfermedades. La aplicación de Nuba proporciona un equilibrio de macro y micronutientes que favorece el desarrollo radicular, crucial para cualquier planta frutal.

Además, la Nuba también se utiliza en plantas ornamentales, donde su capacidad para mejorar la estructura del suelo y aumentar la retención de humedad se traduce en un crecimiento vigoroso y floraciones espectaculares. Para lograr los mejores resultados, se recomienda aplicar Nuba de manera uniforme en la base de las plantas, realizando una mezcla adecuada con el sustrato. La cantidad de aplicación variará dependiendo del tipo de cultivo y las condiciones del suelo; en términos generales, se sugiere una dosis de 200 gramos de Nuba por metro cuadrado, ajustando según las necesidades específicas de cada cultivo.

En resumen, la Nuba se presenta como un aliado importante en la agricultura moderna. Su uso en hortalizas, frutas y plantas ornamentales marca la diferencia en los resultados productivos, siempre que se respeten las pautas de aplicación recomendadas.

Factores que Ayudan a las Plantas con el Uso de Nuba

El uso de Nuba como fertilizante natural favorece el crecimiento de las plantas, pero su efectividad puede ser optimizada mediante varios factores. Uno de los elementos más críticos es el tipo de suelo. Los suelos bien drenados y ricos en materia orgánica permiten que los nutrientes de Nuba sean absorbidos de manera más eficiente por las raíces de las plantas. Por ejemplo, un suelo arcilloso retiene más humedad, lo que puede potenciar el efecto beneficioso de Nuba si se aplica correctamente. Por el contrario, en suelos demasiado arenosos, la aplicación de este fertilizante debe hacerse con mayor frecuencia debido a su rápida lixiviación.

Las condiciones climáticas también influyen significativamente en el éxito del uso de Nuba. Las temperaturas cálidas y la luz solar adecuada son fundamentales para activar los nutrientes presentes en este fertilizante. En regiones con un clima templado, la aplicación de Nuba durante la primavera y el verano puede acelerar el crecimiento y la floración, proporcionando resultados visualmente atractivos. Además, en climas más fríos, es recomendable una aplicación controlada para evitar el estrés en las plantas.

La interacción de Nuba con otros nutrientes y fertilizantes es otro factor clave. Su combinación con elementos como fósforo y potasio puede maximizar su efectividad, ya que estos nutrientes complementan su acción, mejorando la resistencia de las plantas frente a enfermedades y plagas. Es esencial realizar un análisis del suelo antes de la aplicación para ajustar la mezcla adecuada que promueva la salud de las plantas de manera integral.

Así, la correcta aplicación y consideración de estos factores pueden transformar la manera en que la Nuba apoya el crecimiento, la floración y la vitalidad general de las plantas, creando un entorno más saludable para su desarrollo.

×