Slide 1

Calatheas

¿Quieres una planta que cause impacto solo con sus hojas?
Llévate una Calathea y transforma tu casa en una galería tropical

Tienda de Plantas y Macetas, servicios de Jardinería

Si lo tuyo son los detalles, el color, las texturas y el diseño… entonces tu planta ideal es una Calathea.
Son tan bonitas que a veces parecen pintadas a mano. Sus hojas tienen patrones únicos, tonos que van del verde al púrpura y un comportamiento que te hace sentir que están vivas de verdad: se mueven con la luz y se cierran de noche como si descansaran.

Eso sí, hay que decirlo con cariño: son un poquito exigentes, pero nada que no puedas manejar si te damos los tips correctos desde el inicio.

  • Porque no se parecen a ninguna otra planta
  • Porque sus hojas hacen que cualquier rincón se vea sofisticado
  • Porque tienen personalidad y movimiento, ¡se cierran al anochecer!
  • Porque te obligan a mirar de cerca, admirar y cuidar con detalle
  • Porque son perfectas para interiores sin sol directo

🔸 Hojas verdes oscuras con líneas rosadas finas
🔸 Muy elegante, parece una hoja ilustrada con lápiz
🔸 Compacta, ideal para repisas o escritorios

Ventajas: visualmente impactante
⚠️ Ojo: muy sensible al agua del grifo y al aire seco

🔸 Tonos crema, verde y rosado
🔸 Una de las más coloridas y alegres
🔸 Perfecta para ambientes claros con decoración neutra

Ventajas: llena de color sin necesidad de flor
⚠️ Ojo: necesita mucha luz indirecta para mantener su color

🔸 Hojas delgadas, con patrón tipo pluma en verde y púrpura
🔸 Parece una obra de arte botánica
🔸 Ligera, con movimiento visible

Ventajas: muy decorativa
⚠️ Ojo: odia corrientes de aire frío

🔸 Hojas redondeadas con centro más claro y borde oscuro
🔸 Muy popular por su contraste
🔸 Apta para macetas bajas y anchas

Ventajas: crecimiento moderado, no exige poda
⚠️ Ojo: necesita humedad constante para no marcar las hojas

🔸 Hojas aterciopeladas con rayas como de cebra
🔸 Muy original, textura suave al tacto
🔸 Crece más vertical, ideal para altura media

Ventajas: estética inconfundible
⚠️ Ojo: no soporta sequedad, pero tampoco encharcamientos

🔸 Tonos suaves, verdes grisáceos con detalles crema o rosados
🔸 Son las más suaves visualmente
🔸 Ideales para espacios relajados como dormitorios o baños

Ventajas: estilo más delicado y zen
⚠️ Ojo: más lentas en crecimiento

Cuidados generales de Calatheas

Variedad 💧 Riego ☀️ Luz 🌫️ Humedad 🌱 Cuidado 🏡 Ideal para 🌸 Floración
Ornata Moderado Luz suave Alta Media Oficinas, escritorios No visible
Triostar Moderado Indirecta brillante Alta Media Living iluminado No
Makoyana Poco Luz media indirecta Alta Media Espacios zen No
Roseopicta Moderado Luz indirecta filtrada Alta Media Rincones intermedios Rara
Zebrina Bajo Luz suave Alta Media Baños, dormitorios No
Thai Beauty Bajo Luz brillante sin sol Alta Media Deco neutra o zen No

Enfermedades comunes y cómo evitarlas

SíntomaCausa probableQué hacer
Bordes marronesAire seco o agua duraUsar agua filtrada y humidificar
Hojas enrolladasSequedad extremaRegar más seguido, pulverizar
Manchas blancas o grisáceasExceso de solAlejar de luz directa
Hojas pálidasFalta de luz indirectaReubicar cerca de ventana filtrada

Tip MacetAmor

Las Calatheas odian el agua con cloro, así que usa agua filtrada o de lluvia si puedes.
También agradecen estar juntas con otras plantas: eso aumenta la humedad ambiental y mejora su salud.

🌿 Consejo deco: combínalas con macetas de cerámica blanca o fibra de coco para resaltar sus hojas.

¿Para quién es ideal una  Calathea?

  • Para quienes quieren una planta de impacto sin ser expertos
  • Para quienes decoran con estilo boho, tropical, moderno o minimalista
  • Para quienes quieren una planta que crezca con ellos
  • Para regalar a alguien que ama el diseño y la naturaleza

 Escríbenos para saber cuál va mejor con tu estilo y espacio

¿Por qué elegir Calatheas?

La elección de las Calatheas como plantas de interior se fundamenta en múltiples razones que abarcan tanto su belleza estética como sus beneficios funcionales. Estas plantas tropicales son conocidas por sus impresionantes hojas, que exhiben una variedad de colores y patrones distintivos. Las Calatheas pueden presentar tonalidades vibrantes de verde, morado, y blanco, lo que las convierte en un elemento decorativo ideal para cualquier habitación. Su singularidad no solo aporta un toque de exótico a los espacios, sino que también puede equilibrar y complementar diferentes estilos de decoración, desde los más modernos hasta los más clásicos.

Más allá de su atractivo visual, las Calatheas ofrecen beneficios tangibles para la salud, lo que las hace aún más deseables como plantas de interior. Estas plantas son conocidas por sus capacidades de purificación del aire. Pueden ayudar a disminuir la presencia de toxinas en el ambiente, lo que favorece una mejor calidad del aire en el hogar. Este aspecto es particularmente importante en entornos urbanos, donde la contaminación puede impactar la salud y el bienestar.

Además de purificar el aire, las Calatheas son perfectas para crear un ambiente tranquilo y relajante. Se ha demostrado que la presencia de plantas en el hogar reduce los niveles de estrés y mejora el estado de ánimo. Las hojas de las Calatheas se mueven de manera natural y suelen abrirse y cerrarse en respuesta a la luz, un fenómeno que puede resultar fascinante y tranquilizador para los observadores. En conclusión, las Calatheas, con su belleza y sus beneficios, se establecen como una excelente opción para aquellos que buscan no solo embellecer su hogar, sino también mejorar su calidad de vida.

Tipos de Calatheas: Encuentra Tu Favorita

Las Calatheas son plantas de interior extraordinarias, apreciadas no solo por su estética llamativa, sino también por su capacidad para adaptarse a diferentes ambientes. Dentro del amplio mundo de las Calatheas, varias especies destacan por sus características únicas, incluidas la Calathea Orbifolia, la Calathea Medallion y la Calathea Zebrina.

La Calathea Orbifolia es reconocida por sus grandes hojas redondeadas, que presentan un hermoso patrón de rayas en tonos verdes y plateados. Esta variedad no solo aporta un toque de elegancia, sino que también funciona bien en lugares luminosos y húmedos. Su requerimiento principal es un riego cuidado, ya que les gusta mantener el suelo ligeramente húmedo, sin encharcamiento.

Por otro lado, la Calathea Medallion tiene un aspecto distintivo gracias a sus hojas ovaladas que parecen decoradas con un diseño de medallón. Este tipo de Calathea se caracteriza por su color verde intenso, acentuado con marcas de un matiz más claro que resalta su belleza. Se recomienda mantenerla en entornos cálidos y evitar la luz solar directa, ya que puede afectar su coloración. La humedad es esencial para esta planta, por lo que es recomendable rociar sus hojas regularmente.

Finalmente, la Calathea Zebrina es probablemente una de las más icónicas, con su patrón de rayas en verde intenso y amarillo claro que recuerda a la piel de una cebra. Esta planta es ideal para quienes desean agregar un toque dinámico a su hogar. Al igual que sus compañeras, la Zebrina busca condiciones de humedad alta y debe regarse adecuadamente para evitar problemas de raíces. Cada tipo de Calathea ofrece belleza y elegancia, lo que permite a los amantes de las plantas encontrar la especie que mejor se adapte a su estilo personal y a las condiciones de su hogar.

Cuidado de las Calatheas: Consejos Esenciales

El cuidado adecuado de las Calatheas es fundamental para asegurar su salud y longevidad. Estas plantas, conocidas por sus hojas decorativas y vibrantes, requieren atención especial en varios aspectos. Comenzando con el riego, es esencial mantener el sustrato ligeramente húmedo. Se recomienda usar agua filtrada o de lluvia para evitar la acumulación de minerales que puedan dañarlas. Durante el crecimiento activo, que generalmente ocurre en la primavera y el verano, se debe aumentar la frecuencia de riego, mientras que en otoño e invierno puede reducirse, ya que la planta entra en un periodo de latencia.

En términos de luz, las Calatheas prefieren la luz indirecta brillante. Exponerlas a la luz solar directa puede quemar sus hojas, causando que pierdan su color vibrante. Es ideal ubicarlas cerca de una ventana con filtros, o en una habitación bien iluminada, pero sin luz solar directa. La ubicación y la cantidad de luz juegan un papel crucial en el mantenimiento de la salud de las Calatheas.

Otro factor esencial es la humedad. Estas plantas tropicales prosperan en ambientes húmedos; por lo tanto, se recomienda mantener la humedad relativa entre el 50% y 60%. Se pueden usar humidificadores o colocar platos de agua cerca de las plantas, así como agruparlas con otras plantas que requieren condiciones similares para crear un microclima. La temperatura también es clave, idealmente, las Calatheas deberían estar en un ambiente que oscile entre los 18°C y 24°C.

Por último, es importante estar atentos a plagas comunes como la cochinilla y las arañas rojas. Inspeccionar las hojas regularmente y utilizar insecticidas naturales o jabones insecticidas, puede prevenir infestaciones y mantener las Calatheas vibrantes y saludables.

Usos Creativos de las Calatheas en Decoración

Las Calatheas, con su exuberante follaje y patrones distintivos, han ganado popularidad como elementos decorativos en los hogares modernos. Estas plantas no solo añaden un toque de color y vida a los espacios, sino que también pueden integrarse de diversas maneras para crear un ambiente acogedor y elegante. Un enfoque creativo es ubicarlas en la sala de estar, donde se pueden exhibir en macetas decorativas que complementen el diseño del interior. Esto no solo resalta la belleza visual de la planta, sino que también promueve una atmósfera relajante y natural.

Además, las Calatheas son ideales para espacios de trabajo, como oficinas o estudios en casa. Gracias a su habilidad para purificar el aire, estas plantas contribuyen a un ambiente más saludable y productivo. Colocarlas en escritorios o estanterías puede servir como un recordatorio visual del bienestar, estimulando la creatividad y la concentración. En estos ambientes, es beneficioso combinar las Calatheas con elementos de madera o metal para un contraste atractivo y armonioso.

La combinación de Calatheas con otros elementos decorativos también es una excelente manera de realzar su estética. Por ejemplo, se pueden agrupar con otras plantas de interior en una esquina para crear un pequeño jardín vertical. Otra opción es colocarlas en combinación con objetos como libros, velas o cuadros. Esto no solo enriquece el entorno, sino que también refuerza la conexión con la naturaleza, un aspecto vital en la decoración moderna que fomenta el bienestar interior.

Con su diversidad de tamaños y formas, las Calatheas se adaptan a distintos estilos decorativos, desde el minimalista hasta el bohemio. Incorporarlas en el hogar no solo embellece los espacios, sino que también transforma la experiencia cotidiana, haciéndola más placentera y balanceada.

×